Artmazing! Twitter

miércoles, 14 de enero de 2015

14:22




Por fines ambientalistas, innovación o diversión varios artistas  se han atrevido a experimentar con materiales poco comunes como papel o metal reciclado hasta tierra o azúcar.

El Junk Art (Arte basura) es un termino que se emplea para definir las obras que estén elaboradas con materiales provenientes de los desechos; también se le como Found Art  (Arte Encontrado) por la naturaleza de la materia prima que es hallada en lugares inusuales

Se considera a Marcel Duchamp como el fundador de esta corriente ya que trataba de dignificar objetos de uso cotidiano, (como un migitorio)  sacándolos de contexto y otrogandoles una interpretación más intelectual. Duchamp consideraba que el arte es voluntad y no el  resultado de  estricta  formación, preparación o talento.


Marcel Duchamp, 1968.




Jane Perkins



Es una joven artista británica que después de trabajar 17 años como enfermera decidió experimentar con su talento artístico, recreando retratos icónicos compuestos por botones, juguetes de plástico, bisutería y cualquier material que aporte texturas interesantes a la composición.







Su trabajo expone una nueva cara del Pop Art y algunas personas se refieren a el como Button Art. Perkins encontró su inpiración en los artesanos ecuatorianos que utilizaban piezas de joyería rota, conchas y semillas para decorar textiles y cabello.




Los materiales los obtiene de centros de reciclaje  y de donaciones provenientes de familares y amigos. Uno de sus cuadros toma aproximadamente 3 semanas de trabajo  y se vende en más de $3000 dólares en las galerías más importantes de Londres y Nueva York .





Página Webhttp://www.bluebowerbird.co.uk




Igor Verniy




Partes de viejas bicicletas, autos y relojes son la materia prima para que elegantes y sofisticadas criaturas estilo Steampunk cobren vida  de la mano de este escultor ruso.







"De corazón soy un artista, veo la belleza en los colores brillantes, pero soy un técnico también. La combinación de estas dos cualidades ha llevado a la creación de modelos metálicos".- comparte Verniy.





Verniy busca la inspiración en la biología, el origen de la vida y sus sueños sobre el futuro de la civilización humana.  Recolecta los materiales de los garajes de sus amigos y algunos otros los consigue en los mercados de pulgas.



Página Web : https://www.facebook.com/verniyart



Vik Muñiz




El artista brasileño se vale de latas oxidadas, tapas de inodoros, llantas ponchadas y botellas vacias para recrear las grandes obras de la pintura clásica .






 Muñiz paso 3 años en uno de los vertederos de basura más grandes de  Brasil para crear su colección Imágenes de basura; en el lugar conocio a varias personas cuyo único medio para sobrevivir era la compra-venta de desechos .  Tanto el trabajo de Muñiz como el de las personas que viven a través  de los desperdicios de otros, inspiraron el documental Waste Land que estuvo nominado a los  Premios Oscar de 2010.






Para Muñiz cualquier material tiene el potencial de convertirse en arte; ha elaborado retratos con mermelada, papel, colillas de cigarros , polvo y  chocolate . Actualmente reside en Nueva York y su obra  se ha expuesto en ciudades como Londres, Tokio y Madrid.


Página Web: http://vikmuniz.net/



Sudobh Gupta




En Nueva Delhi  se pueden encontrar instalaciones escultóricas construidas a partir de ollas, cacerolas, latas y cualquier recipiente  metálico. Gupta  toma elementos icónicos de las cocinas hindú como los recipientes para la leche y las cajas de acero Tiffin ( empleadas para trasladar el almuerzo) para  convertirlos en sofisticadas obras.







Admirador de la obra de Marcel Duchamp, Gupta forma parte de nueva una  generación de jóvenes artistas hindúes que han enriquecido  con nuevas propuestas al arte moderno,  aprovechando el exponencial crecimiento económico de la India del siglo  XXI.





"Todas estas cosas son parte de la forma en que crecí. Se utilizan en los rituales y ceremonias que fueron parte de mi infancia.  A los hindúes  también les recuerda a su juventud o quieren recordarlos"- comparte Gupta .

Su trabajo  ha abandonado  las fronteras de la India para llegar a las galerías más importantes de Reino Unido, Holanda , Francia y EUA.  Además de la instalación , también se desarrolla en  pintura,  fotografía y video.






Página Web : http://www.hauserwirth.com/artists/11/subodh-gupta/biography/




Sandhi Schimmel





La molesta publicidad que llegaba a su buzón todos los días  se convirtió en una fuente de  ingresos cuando decido conservarla y darle un uso inesperado. Schimmel crea retratos de contrastantes colores con recortes de folletos, tarjetas de felicitación , flyers  y revistas.





La idea fue concebida en un viaje a Venecia al ver  retratos hechos de pequeños trozos de vidrio de colores; al ser muy pesados para transportarles de regreso a Estados Unidos, Schimmel decidió recrearlos en su casa con los materiales que tenia a mano.




Schimmel  menciona que : " Mi trabajo refleja la obsesión de la sociedad con la belleza en la publicidad.  Mis mosaicos se componen de cientos de piezas -imágenes y texto - que son cortados y manipulados para ensamblar retratos con una nueva visión de la belleza utilizando materiales que otros tirarían ."






Página web: http://www.schimmelart.com/


0 comentarios :

Publicar un comentario