Artmazing! Twitter

sábado, 29 de marzo de 2014

22:49
La mayoría de las personas utilizan Internet para las siguientes  cosas : revisar las ultimas novedades en sus diferentes redes sociales , consultar la bandeja de entrada de su correo o como una  fuente sencilla  de entretenimiento. Entre vídeos musicales, juegos simplones  y los chismes de nuestros amigos suelen pasar nuestros días.

Fácilmente nos podemos perder con el mar de información que se presenta ante nuestros ojos , pero si nos damos un tiempo hallaremos datos valiosos que merecen la pena conservar. Algunos de los mejores documentales que se han creado están disponibles gratuitamente por Internet, los cuáles tienen el poder de cambiar nuestra forma de pensar respecto a el contexto  en el que vivimos.

A continuación les presentó una lista de documentales que podrían  transformar su criterio y brindarles información que desconocían sobre temas de relevancia actual.

Food Inc


¿Sabes de donde viene lo que comes? Con esta pregunta da inicio este documental del 2008 dirigido por Robert Kenner que nos muestra el interior de la monstruosa industria alimentaria en EU cuyo esquema se aplica prácticamente en todo el mundo . Carencias en la salubridad de los alimentos, animales terriblemente maltratados antes de ser sacrificados para consumo , sustancias peligrosas  usadas como conservador y granjeros en quiebra por las transnacionales  son algunas de las problemáticas que aborda este filme . Después de mirarlo veras con otros ojos lo que estas almorzando.


RIP!: A Remix Manifesto



El documental se basa en la problemáticas  en torno al los derechos de autor (copyright) y como éste a limitado el libre intercambio de archivos .Brett Gaylo el director de esta obra nos da a conocer el caso de Girl Talk un Dj que crea samples  a partir de la mezcla de canciones compuestas por otras bandas y el cuál ha sido un dolor de cabeza para los gigantes de la industria del entretenimiento . Desde casos de menores de edad demandados por descargar música de manera ilegal hasta empresas transnacionales que han registrado como suyos  la melodía y letra de  "Happy Birthday el documental nos hace reflexionar sobre la propiedad intelectual y el significado de la palabra "piratería". 



Inside Job



Dirigido por  Charles Ferguson y ganador del Oscar a Mejor Documental en 2011, Inside Job aborda las verdaderas causas de la crisis financiera mundial que comenzó en 2008 y de la que todavía existen remanentes. Nos da una visión sencilla de la historia del sistema financiero mundial desde la Gran Depresión en los años 20 hasta la Pos-Guerra. De una forma fácil de dirigir  nos explica como la desregularizacion financiera ha permitido que los banqueros hagan con nuestro dinero lo que les convenga y que la final si algo sale mal  somos nosotros los que pagamos los daños  y no ellos  con sus  magníficos sueldos. 

                                   
                                 


Sicko


Michael Moore con su sátira característica  nos relata en  Sicko las dificultades que atraviesan los estadounidenses para conseguir atención médica de calidad . En base a testimonios  y comparando como se manejan los sistemas de salud en otras regiones del mundo , Michael Moore nos da a conocer el papel de la industria farmacéutica  en EUA y como es que ésta le ha negado la cobertura médica a un promedio de 45 millones de estadounidenses . 

       
                                 

                                      Completa https://www.youtube.com/watch?v=9CDLoyXarXY

Earthlings



Es un crudo documental del 2005 dirigido por Shaun Monson . Su temática consiste en mostrarnos como el ser humano utiliza a los animales para satisfacer sus necesidades de una manera poco ética.  Consiste en 5 partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. Podemos ver en el documental los procedimientos que utilizan las grandes empresas para asesinar animales de forma masiva para el consumo humano, como son torturados para que realicen trucos con el fin de hacer espectáculos o se les inyectan sustancias nocivas justificando dichos actos como experimentación. Hace que nos cuestionemos el derecho que tiene el ser humano  para sentir que se encuentra  por encima de otras especies.


                                 



0 comentarios :

Publicar un comentario